Translate

jueves, 18 de diciembre de 2014

Acompañamiento

Acompañar, consiste en ponerse al lado de alguien, persona o grupo, para que, a partir de sus necesidades, realice un itinerario de crecimiento personal y social. Acompañar es estimular a cada persona y al grupo de referencia para que construya su propio proyecto.

"Fue el tiempo que pasaste con tu rosa 
lo que la hizo tan importante.”
(Libro: El Principito)

miércoles, 17 de diciembre de 2014

¿Te atreves a soñar?


¿Por qué "Reinventándonos"?

       
       Habitualmente, solemos preferir contextos que nos sean conocidos, que nos den estabilidad, ya que así sabremos cómo comportarnos ante situaciones parecidas. No siempre eso es lo que más felicidad nos aporta, pero nos da tranquilidad y equilibrio. Para ello repetimos conductas, tomamos decisiones parecidas una y otra vez… Aunque sabemos que no siempre seguir esos comportamientos o tomar esas decisiones es lo más positivo para nosotros, nos aferramos a lo conocido, a lo que en algún momento nos funcionó.

Sin embargo, la vida está en constante cambio. 
Las personas y las situaciones cambian. 
Evolucionamos y tenemos necesidades diferentes. 
Actitudes adoptadas en anteriores circunstancias, dejan de sernos útiles, o dejamos de sentirnos a gusto con esos comportamientos, o con esos roles que nos hemos adjudicado en la familia, en el grupo de amigos, en el trabajo…


En esos momentos sentimos un desequilibrio, un desajuste, llegando a poder vivirlo como un momento de crisis con nuestro estilo de vida, con las relaciones que mantenemos, con nosotros mismos.
Y nuestras alarmas se disparan, porque ya no sabemos cómo afrontar situaciones cotidianas. Creemos que nos hemos vuelto débiles, que la situación nos supera y no somos capaces de afrontarla.
Pero es porque estamos valorando esta situación de crisis como algo negativo.
Al tratarse de una situación nueva, se requiere de habilidades nuevas para superar esa determinada etapa vital. La falta de estas habilidades es lo que nos puede hacer sentir estancados en ese estado evolutivo.


Sin embargo, una situación de crisis es una oportunidad de cambio y crecimiento. Las crisis son necesarias para el desarrollo de una persona. Cualquier dificultad en nuestro recorrido vital supone un desafío a superar, lo que nos dotará de nuevas habilidades y estrategias de afrontamiento.

No hay nadie menos afortunado que el hombre a quien la adversidad olvida, pues no tiene oportunidad de ponerse a prueba”. Séneca.
El hombre se descubre cuando se mide con un obstáculo”. Antoine de Saint-Exupery.

Por lo tanto, atrevámonos a afrontar nuevas situaciones, a aprender nuevas estrategias, a identificarnos con nuevas identidades más ajustadas a quiénes somos hoy en día.



¡¡Atrevámonos a re-conocernos 
no dejemos de seguir reinventándonos!!




                                                                                                   Alicia Martín Martín

REINVENTÁNDONOS - Orientación Familiar y Educativa